Periquitos australianos
El periquito (Melopsittacus undulatus) es un pájaro originario de Australia que se ha hecho muy común como mascota.
En su hábitat natural vive en grandes bandadas, anida en los eucaliptos y va y viene según la madurez de las semillas.
Las razones de su extraordinaria fama son muchas: ocupan poco espacio, son fáciles de alimentar, no desprenden olor alguno, no son ruidosos, son inteligentes, inquisitivos y juguetones y, finalmente, poseen la capacidad de aprender a imitarla voz humana.
Todas estas ventajas, unidas al hecho de que tanto su compra como su mantenimiento suponen un coste moderado, hacen de ellos uno de los pájaros de compañía más entrañables que podemos contemplar.
A veces, el término periquito o perico se usa para denominar otras especies de la misma familia, como los agapornis; e incluso otras especies de loros de pequeño o mediano tamaño. Para diferenciarlos, el Melopsittacus undulatus se conoce normalmente como periquito australiano o periquito ondulado.
La palabra budgerigar (nombre con el que se le conoce en el habla inglesa) parece venir del grupo aborigen australiano Kamilaroi; de una expresión que para ellos significa «buena comida».
Vida en Libertad
El periquito pertenece a la familia de los loros auténticos, o psitácidos. Posee el pico curvado hacia abajo y dos dedos hacia delante y dos hacia atrás. Esto le facilita trepar por los árboles y alimentarse de semillas. Su nombre científico es Melopsittacus undulatus.
Los periquitos pueblan toda Australia menos una pequeña franja costera. Su hábitat son las sábanas. Viven en grandes bandadas de cientos de ejemplares, que recorren grandes distancias en busca de agua y comida. Durante la época de cría se reúnen varias bandadas en una misma zona, formando así enormes grupos de miles de pájaros.
La vida en bandadas les facilita mucho la existencia porque se convierten en presas difíciles para los depredadores.
Son monógamos y rara vez cambian de pareja si uno de los dos no muere, aunque en frecuentes ocasiones los periquitos son infieles. Los nidos se encuentran normalmente en un agujero en el tronco del árbol. Los entre 3 y 7 huevos que pone la hembra son incubados durante 18 días, y el joven polluelo empluma (adquisición de su primer abrigo de plumas) aproximadamente 30 días después de la incubación.
El periquito se presenta en dos subespecies, el periquito del norte y el del oeste, que se diferencian por pequeñas variaciones en color y en tamaño. Hay algunos ornitólogos que cuestionan esta diferenciación, ya que las diferencias son muy pequeñas, y los hábitats de las dos subespecies coinciden de forma que hay zonas donde vuelan en las mismas bandadas y se aparean.
El periquito mide algo menos que 18 cm de la cabeza a la punta de la cola, y pesa alrededor de 35 gramos. Todos son verdes, con la cabeza amarilla y la espalda ondulada. Con éste color apenas se ven cuando se encuentran entre la vegetación. Si nace algún ejemplar azul o albino no vivirá mucho tiempo, ya quo los depredadores pueden localizarlo mi demasiada facilidad.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta