Las exposiciones y medidas perfectas del Doberman pinscher
Las medidas
Cuando se debe describir una raza hay que partir siempre de la base de aquellas medidas que se han tomado sobre los ejemplares que se consideran perfectos o modélicos. Gracias a las mediciones que se han realizado a través de muchos años, han quedado establecidos los índices de cada una de las zonas del cuerpo, o sea las relaciones que en los buenos ejemplares de una raza guardarán entre sí las diversas partes del cuerpo.
Además de las medidas básicas, que se indican en la figura siguiente, se toma en consideración el peso de cada perro que también mantiene una relación con las dimensiones de altura, longitud y ancho de las partes.
El índice de la talla
Es la relación que existe entre la altura de la cruz y la longitud del tronco o longitud escapuloisquial. La fórmula pertinente es:
índice de talla = |
altura de la cruz |
long. escapuloisquial |
El índice corporal
Así se denomina la relación que se produce entre la longitud del tronco o escapuloisquial y el perímetro torácico en la figura d y g). La fórmula que se utiliza para obtener este índice es la siguiente:
índice corporal = |
long. del tronco |
perímetro torácico |
El índice cefálico
Se obtiene mediante la división de la anchura de la cabeza por la longitud de ésta, según la fórmula transcrita a continuación:
índice cefálico total = |
ancho de la cabeza |
longitud de la cabeza |
El índice facial
Es la relación que existe entre el ancho de la cabeza y la longitud de la cara:
índice facial = |
ancho de la cabeza |
longitud de la cara |
El índice craneano
Es la relación que existe entre la medida del ancho de la cabeza y la longitud del cráneo (en la figura j y c, respectivamente). La fórmula que se aplica es, por lo tanto:
índice craneano = |
ancho de la cabeza |
longitud del craneo |
Califica este Artículo:
Deja una respuesta