Estándar oficial del Terranova


Estándar oficial del Terranova

En este capítulo vamos a describir las características del tipo ideal de esta raza.

  •  Aspecto general y aptitud

Es un perro bien proporcionado, que impresiona por su fuerza y gran actividad. Posee una osamenta maciza en todo su conjunto, pero sin dar la sensación de pesadez o inactividad. El terranova es un perro noble, majestuoso y poderoso, apto como perro de tiro y de agua, poseedor de un instinto de salvamento, y un compañero fiel. Su temperamento es excepcionalmente dulce y dócil por naturaleza.

  •  Cabeza

Ancha y maciza; protuberancia occipital desarrollada; stop no demasiado marcado; hocico corto, netamente dibujado y más bien cuadrado, cubierto de pelo corto y fino.
Maxilares: Se prefiere el cierre en tijera, es decir, que los incisivos superiores cubran los inferiores en estrecho contacto, y estén insertados perpendicularmente al maxilar, aunque se permite la articulación en pinza. Los labios cubren completamente los dientes.

  •  Ojos

Pequeños, de color castaño oscuro, bastante hundidos en las órbitas, sin mostrar la conjuntiva y bastante separados entre sí.

  •  Orejas

Pequeñas e implantadas hacia atrás, rectas al cráneo, situadas junto a la cabeza y cubiertas de pelo corto y sin flecos.
Fuerte y bien insertado entre los hombros.

  •  Extremidades anteriores

Perfectamente rectas, muy musculosas, con los codos junto al cuerpo y descendidos.

  •  Cuerpo

Costillas desarrolladas; dorso ancho, con la línea superior recta; riñones fuertes y musculosos; pecho descendido y ancho.

  •  Extremidades posteriores

Tren posterior sólidamente construido y fuerte. Se consideran un grave defecto los corvejones de vaca y la zona renal poco sólida (blanda). Los espolones deben extirparse.

  •  Pies

Grandes, bien formados y palmeados. No son deseables los pies vueltos hacia fuera o con los dedos separados entre sí.

  •  Cola

De moderada longitud, sobrepasa ligeramente el corvejón; debe ser gruesa y cubierta de pelo, pero sin formar flecos colgantes a modo de bandera. Durante el reposo, la cola cuelga formando una ligera curva en su extremo; en movimiento, la lleva ligeramente elevada; cuando el perro está excitado, la lleva recta, con una ligera curva en su extremo final. La cola anudada o enrollada sobre el dorso se considera un defecto muy grave.

  •  Pelo

Doble, liso, denso, áspero al tacto, aceitoso e impermeable; cubre abundantemente todo el cuerpo; no debe formar pechera en el borde anterior del tórax; las extremidades delanteras en su cara posterior tienen abundantes flecos, al contrario de las traseras, que deben tener muy pocos. Cepillado a contrapelo, el pelo vuelve de forma natural a su sitio.

  •  Color

Sólo se admiten los colores siguientes:

  1. Negro: Negro azabache mate, que puede estar tintado de bronce. Se acepta la presencia de blanco salpicado en el borde anterior del tórax, sobre los dedos y en el extremo de la cola.
  2. Marrón: Puede ser chocolate o bronce. Se acepta la presencia de blanco salpicado en el borde anterior del tórax, sobre los dedos y en el extremo de la cola.
  3. Blanco y negro: Se prefiere la cabeza negra con una estrecha lista blanca, un manto igualmente repartido y la grupa negra hasta la cola. Es importante tener en cuenta la belleza de las manchas; se considera como defecto el moteado.
  • Movimiento

Suelto, con un ligero balanceo. Se admite que durante el movimiento los pies delanteros estén ligeramente vueltos hacia dentro.

  •  Talla y peso

La talla media a la cruz es en los machos de 71 cm, y en las hembras, de 66 centímetros.

El peso oscila entre 64 y 69 kilos en los machos, y entre 50 y 54,5 kilos en las hembras.

  •  Defectos

Todo aquello que se aleje de lo descrito anteriormente será considerado como defecto y penalizado en función de su gravedad. Los machos deben tener unos testículos de apariencia normal y completamente descendidos en el escroto.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *