El perro Setter gordon en el Reino Unido

Con un total de 577 inscripciones realizadas en 1995 en el Libro de Orígenes inglés, el setter gordon se sitúa numéricamente en el tercer lugar de una familia formada por cuatro razas, que son, de mayor a menor: setter irlandés, setter inglés, setter gordon y setter irlandés rojo y blanco, esta última con un corto historial como raza reconocida.
Como hicimos en el capítulo anterior con el setter inglés, repasaremos la historia del setter gordon desde la mitad de la década de los sesenta hasta nuestros días.
El Setter gordon en el Reino Unido
Antes de entrar de lleno en el estudio de lo que ha sido la raza en estos úl- timos treinta años, no podemos dejar de citar un importante afijo que ha servido para garantizar que el setter gordon se haya mantenido al alto nivel en que está hoy día; se trata del afijo Cairlie, de Mrs. M. M. C. Rowe, que contaba ya entonces con importantes ejemplares tanto en belleza como en reproducción.
Ya desde principios de los años sesenta destacó el campeón Haze Jan, ejemplar producido por Mrs. J. Maddox y propiedad de los señores R. E. L. Wombey. De él sabemos que consiguió importantes calificaciones en Windsor en 1963 y en Glasgow en 1967, lo que culminó con la consecución del CC (CAC) y Mejor de Raza en Crufts 68.En aquel entonces había otros afijos también muy famosos, como Salters, de Mrs. M. K. Adams, al que pertenecían la mayor parte de los campeones de belleza de aquellos tiempos.
A principios de la década de los setenta tenemos un ejemplar de excepción, el campeón Caerlanrig Adonis, que en los años 1973, 1974, 1976, 1978 y 1979 se proclamó Mejor de Raza en la exposición de Crufts y llegó a conseguir la increíble cifra de 26 CC (CAC), teniendo en cuenta que muchos campeones ingleses se retiran con 3 ó 4 CC únicamente.
En 1978 llamó poderosamente la atención la campeona de Australia e Inglaterra Dooenbrae Moyola Lass, cuya criadora, Mrs. A. R. O’Meagher, consiguió también otros ejemplares notables. Los propietarios de esta campeona, Mrs. A. Coupe y Mr. G. B. Browne, titulares del célebre afijo Timadon, han tenido también una gran incidencia como criadores de esta raza.
Al llegar el año 1981, surge un nuevo campeón inglés: nada menos que Carek Bronze Clansman, setter gordon que consiguió la escalofriante cifra de 32 CC (CAC). Su criadora, Mrs.Y. Horrocks, en muy pocos años lograría cerca de diez campeones.
En 1982 la campeona Inkersall Ophelia of Moonglade, de Mr. J. R. Mawer, llegó a conseguir una docena de CC y arrasó literalmente en los rings ingleses.
Un campeón digno de ser tenido en consideración es Flowerdale Cavalier, de Mrs. S. Graydon-Egan, que además de ser Mejor de Raza en Crufts 83, tuvo una notable descendencia.
En 1986 la campeona Inkersall Cedar, del afijo ya citado, conseguía ser Mejor de Raza en Crufts, hallándose en posesión de 20 CC; la misma calificación obtuvo en 1991 el campeón Tama-rod English Oak y, en 1992, el campeón Yorgon Sterling.
En 1995 Diptomia Pimpernel se distinguía con el mismo galardón.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta