Cuidados del pekinés


Cuidados del pekinés

Pelaje

Para que un Pekinés luzca en todo su belleza oriental, es importante que su pelaje se encuentre en las mejores condiciones.

Los pelos largos y sedosos tienden a enredarse con el mínimo polvo, gota de agua, humedad o simplemente con el movimiento del animal, en las partes de los hombros y cuartos traseros.

Desde cachorro hay que acostumbrarlo a su cepillado diario y cuando a los 4 meses comienza a perder pelo, no se tendrá ningún inconveniente en mantenerlo aseado.

Para realizar un buen cepillado, hay que considerar los siguientes puntos:

  • El pelo no debe maltratarse, tironearse ni cortarlo en las parte enredadas. Si se corta el pelo, lo más seguro es que no vuelva a crecer.
  • Si permite que el animal ande con el pelo enredado, ese pelo muerto favorecerá la debilidad de las raíces trayendo como consecuencia la pérdida del brillo y vitalidad natural. Si con el cepillo no consigue separar el pelo que se ha enredado, muy suavemente se tratará de desenredarlo con las manos. Si aún le resulta difícil, puede usar una muy pequeña cantiadad de vaselina (nunca aceite, grasa ni agua) y con el cepillo vuelva a intentar. Puede probar con peine, únicamente en caso de formarse nudos. (Lo más acertado es cuidar que no se le enrede el pelo)
  • Se debe mantener su piel floja ya que el pelo no crece cuando la piel está tirante. Con el cepillado diario la piel se afloja, pero en caso que así no resulte, conviene aflojarla con las manos (suavemente).
  • Se debe mantener las orejas limpias. No debe usarse agua ya que una gota que se deslice dentro del canal auditivo puede producir molestos hongos u otras complicaciones. Para estimular el crecimiento del pelo en las orejas (franjas) se puede masajear las mismas. Puede usarse un cepillo de dientes blando, para limpiarle el rostro y especialmente la arruga. Es conveniente espolvorear un poco de bórax dentro de la arruga para limpiarla con un trozo de algodón.

Es bien cierto que el Pekinés por su baja estatura se ensucia muy fácilmente, especialmente en las zonas del bajo vientre, pero ello puede solucionarse limpiándolo hasta dos veces al día con una esponja humedecida en agua (no es necesario el uso de jabón) secarlo y luego espolvoreándolo con un poco de talco.

Otros lugares donde el pelo se ensucia muy fácilmente y se enreda es en las orejas y la cola. Una buena precaución para evitar que las orejas se ensucien es la de levantárselas y atárselas sobre la cabeza con una cinta muy flojas mientras esté comiendo; o, de hacerlo comer en un pequeño plato y que las orejas caigan a ambos lados y no dentro del mismo. En caso de que igualmente se ensucien, lo mismo que la cola, se deberán limpiar con un pequeño trozo de algodón humedecido con colonia o alcohol, a fin de evitar inconvenientes posteriores.

Cuando se cepille el collar (gola), debe hacerse en sentido hacia arriba o sea hacia la cabeza; las orejas en sentido hacia abajo reuniendo el pelo de atrás con el delantero. El muslo se cepilla de abajo hacia arriba y externamente; la cola hacia abajo manteniéndola sobre el dorso.

Collar

No se le debe colocar arness a un Pekinés ya que se le estropea su hermoso pelaje y debido al continuo roce del mismo sobre los hombros y el cuello.

El Pekinés debe usar un collar apropiado y únicamente cuando sale a la calle; dentro de la casa debe quitárselo. El roce continuado le produce la caída del pelo del cuello, mientras que al estar libre, el pelo crece continuamente lo que aporta gran belleza al animal y que constituye uno de sus más preciados encantos.

Ojos

Los grandes y expresivos ojos del Pekinés, son una de las bellezas de la raza, pero lamentablemente uno dq los puntos más vulnerables del animal.

Por su posición prominente, cualquier golpe e irritación deben tomarse muy en cuenta y atenderse con toda prontitud. Los problemas de vista son muy variados, comenzando desde una simple conjuntivitis hasta la formación de úlceras.

Debe instilar gotas oftálmicas en los ojos de su Pekinés dos a tres veces por semana (consultar con su veterinario). En ocasiones no muy frecuentes, los ojos pueden salirse de las cuencas, lo que necesitará de la asistencia urgente de un profesional. Se puede intentar introducirlos nuevamente extremando los cuidados y asepcia, pero, este trabajo es preferible que sea el médico veterinario que lo realice.

Es muy importante cuidar los ojos del Pekinés de todo golpe, evitando así accidentes irreparables.

No debe colocarlo de frente a una lámpara de luz ya que le inflamaría la vista.




Califica este Artículo:
3.40 / 5 (5 votos)






5 Comentarios en Cuidados del pekinés

  1. Sarai Dice:

    Me gruñe cuando Me acerco a su plato de comer, que puedo hacer?

  2. Yanet Dice:

    quisiera saber los alimentos que se deben ir dando al pequines en cada etapa de su vida…tengo uno de 2 meses y todas las personas me dicen algo diferente de su alimentacion…. por favor me gustaria mucho saber de este tema

  3. maigret Dice:

    Que alimentos se le van introduciendo paulatinamente en dependencia de los meses de vida

  4. priscila Dice:

    gracias por la informacion puedes poner una foto del cepillo que debe utilizarse para un pekines tengo un cachorro de 2 meses y deseo cuidarlo bien gracias

  5. Mati Dice:

    Cual es el tiempo apropiado para separar a los cachorros de su madre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *