Consejos para la cría del Terranova


Consejos para la cría del Terranova

Si tenemos una hembra  buscaremos el macho más idóneo para cubrir a nuestra perra.

En primer lugar, este deberá presentar unas grandes cualidades, que hagan de él un excelente ejemplar.

Podemos iniciar nuestra búsqueda de una forma burocrática, es decir, a través de las normativas de carácter ge neral de la Real Sociedad Central de Fomento de las Razas Caninas en su país que ponen énfasis en que ambos progenitores se hallen provistos del correspondiente pedigrí.

Antes de adquirir un ejemplar, deberemos averiguar este extremo, ya sea a través de la propia Sociedad Central Canina, o bien dirigiéndonos a la que territorialmente nos corresponda. Si somos socios del Club Español del Terranova, recibiremos la información necesaria de carácter general, donde se explican los requisitos impuestos por el propio Club al objeto de ofrecer unas máximas garantías respecto a la descendencia. A tal efecto, en el capítulo dedicado al Club ofrecemos el Reglamento del Cría del mismo.

Para estar bien informados de la forma en que deberemos realizar la cubrición, si el macho pertenece a otro propietario, reproducimos en el próximo capítulo las Normas Internacionales de Cría de la FCI, con objeto de que el lector conozca una serie de derechos y obligaciones necesarios para llevar a cabo el cubrimiento dentro de una lógica y evitar así posibles problemas derivados de actuar con total desconocimiento de causa.

Previamente, tendremos que resolver un aspecto primordial, la elección del ejemplar más idóneo para la cubrición de nuestra hembra, con el fin de que la camada esperada reúna las cualidades más próximas a las establecidas en el propio estándar oficial de la raza.

Recordemos que el hecho de tener que efectuar un largo recorrido para trasladarnos con nuestra hembra al lugar de residencia del macho no debe ser obstáculo alguno para que se realice el cruce. Nunca nos conformaremos con un sujeto que no reúna los requisitos precisos para un acoplamiento aconsejable sólo porque se halla más próximo a nuestro lugar de residencia.

A tal fin, el Club posee una completa información de los mejores sementales disponibles en España, de fección. ahí la importancia de ser socio, con el añadido de que se aumenta de esta manera la gran familia de aficionados por tan noble y utilitaria raza.

Con independencia de cuál sea el macho que hayamos elegido para la cubrición, lo cierto es que un par de días antes de que esta se lleve a cabo habremos desparasitado la hembra y la habremos vacunado contra el parvovirus; de esta forma, los cachorros nacerán inmunizados y habremos reducido los riesgos habituales de infección.




Califica este Artículo:
4 / 5 (1 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *