Composición de la apitoxina


A pesar de que varios experimentos han demostrado que el veneno de abeja entero es lo más útil clínicamente, un número de investigadores han fraccionado miel de abeja y descrito,18 componentes farmacológicos activos.

El veneno de abeja entero se puede dividir en pequeñas fracciones moleculares (melitina, apamina, adolapina, fracción Oa) y en fracciones moleculares altas (fosfolipaso, A2, hyaluronidaso, MCDP) para nombrar algunos a continuación una breve descripción de algunos de sus componentes.

Melitina:

Representa el 50% del peso seco del veneno de abeja; es citotóxico, mastocítico, proteína estabilizadora de membrana con un poderoso bactericida y antiflamatorio.

Adolapina:

Inhibe ciertas enzimas del torrente de ácido aracnidónico en dosis de 100 bajo pliegues (en una base molar) que regularmente utiliza drogas que suprime el sistema protaglandino sintético.

La Adolapina inhibe la conversión . del ácido arácnidonico a Prostaglandino E2 mejor que la aspirina. Inhibe la actividad de la primera enzima en el sistema prostaglandino sintético llamado «cycloxygeneasa».

Esto sirve tanto cómo antiinflamatorio o como analgésico.

Apamina:

Inhibe la actividad complementaria (C3) al punto de producir antiflamación sin afectar el sistema de defensa inmunológica.

También obliga a la proteína de la bomba de potasio que bloquea la membrana a transferir el potasio a las uniones neuromusculares. Este es, probablemente, el componente operativo en el tratamiento de esclerosis múltiple.

La Apamina también posee efectos beta adrenérgicos no bloqueados enteramente por la droga Propanolol, y efectos antirrítmicos en corazones con arritmias intrínsecas. Otros componentes contribuyen terapéuticamente en diversas formas bioquímicas muy específicas para describir aquí.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *