Estás viendo: Pekinés

Origen del perro pekinés



Origen del perro pekinés

Desde los más remotos orígenes del género humano, los animales han estado íntimamente ligados con las creencias religiosas de las distintas épocas y civilizaciones. Así también el género humano se ha expresado mediante símbolos rectores de sus respectivos clanes, tribus, grupos sociales o naciones, incorporando a los mismos figuras de animales, entre los que encontramos

Descripción y características del pekinés



Descripción y características del pekinés

Aspecto general: Pequeño perro bien equilibrado, macizo, muy digno, valiente, recordando su origen chino. Semejanza con el carácter del león, independiente, sin miedo, sabiéndose defender. Cabeza y cráneo: Cabeza maciza, cráneo ancho y chato entre las orejas, no en forma abovedado, ancho entre los ojos. Nariz bien corta, ancha, los ollares grandes, bien abiertos y

Cuidados del pekinés



Cuidados del pekinés

Pelaje Para que un Pekinés luzca en todo su belleza oriental, es importante que su pelaje se encuentre en las mejores condiciones. Los pelos largos y sedosos tienden a enredarse con el mínimo polvo, gota de agua, humedad o simplemente con el movimiento del animal, en las partes de los hombros y cuartos traseros. Desde

Pekinés: reproducción y dentición



Pekinés, reproducción y dentición

Reproducción Una cachorra hembra tiene su primer celo aproximadamente a los ocho meses, aunque sujeto a amplias variaciones según el animal. Como término medio el celo dura unas tres semanas. La primera «proestro» se caracteriza por la aparición de las condiciones preliminares para concebir. La vulva se hincha y muy pronto aparece una secreción sanguinolenta.

Pekinés: período de gestación y parición



Pekinés, período de gestación y parición

Cuando se planea criar con animales seleccionados a fin de fijar determinadas características, es indispensable tener algunos conocimientos sobre genética, (factores hereditarios y herencia alterna). Se debe efectuar un estudio completo de los pedigrees pertenecientes a los animales que se piensan usar, como así también de sus antepasados hasta la cuarta generación, determinando cuáles eran